CLUEDO SEVILLA

«CENAS CON ASESINATO»

Cluedo Sevilla lo conforman Marcos López y Pilar Mira. Es un proyecto que llevan impulsando desde el año 2014 y en el que organizan “Cenas con Asesinato”.

Se trata de una combinación de juego y gastronomía, donde cada participante interpreta a un personaje de ficción que se le asigna previamente y, durante una cena tematizada, debe resolver un crimen.

Cada juego transcurre en una época y zona geográfica distinta, oscilando entre la Roma imperial, el salvaje Oeste, la época victoriana, la II Guerra Mundial, el Caribe de los piratas, los dorados años 20 o La Movida madrileña entre otros.

En este post de Rincón Cubelli te contamos algo más sobre ellos y su proyecto.

¿QUÉ OS MOTIVÓ A EMPRENDER ESTE PROYECTO?

Estas veladas de misterio están muy implantadas desde hace años en EEUU y Reino Unido, pero tenían poco calado en España, así que decidimos traerlas a nuestro país primando la calidad de los juegos y los materiales que se utilizan.

En un principio fue una experiencia amateur, algo que hacíamos por diversión en nuestro tiempo libre. Cuando vimos la acogida que tuvo, decidimos dar el paso de profesionalizar la actividad.

Ambos hemos trabajado toda la vida por cuenta ajena y teníamos ganas de convertirnos en nuestros propios jefes. Crear algo nuevo es apasionante y si, encima el público responde, es de lo más gratificante. No todo el mundo puede decir que tiene el trabajo más bonito del mundo, nosotros sí.

¿QUÉ HABÉIS APRENDIDO ESTOS AÑOS?

Estos años hemos aprendido lo complicado que es mantener a flote un negocio y lo necesario que es contar con los servicios de una buena gestoría, por ejemplo.

A nosotros, particularmente, nos resulta muy tedioso el papeleo, hay muchas obligaciones en este sentido: seguro de responsabilidad civil, impuestos trimestrales, contratos de colaboración, planes de prevención de riesgos laborales, altas, bajas… Sí, prepárate, porque todo esto se traduce en euros.

Otra cosa en la que reparamos es el ingente esfuerzo que requiere cualquier paso, por pequeño que sea, la gran dedicación de tiempo y energía que se precisa. Hay que tener una gran fortaleza psicológica para afrontar los retos y que no hagan mella en el ánimo porque, por bonito y estimulante que sea tu proyecto, el día a día acaba pasando factura.

Eso sí, cuando miras atrás y contemplas lo conseguido con tus manos, con tus ideas, con tu esfuerzo, te aseguro que vale la pena.