Arcadia Coworking

Arcadia, según la mitología griega, era un territorio donde seres humanos y dioses vivían en concordia, en armonía con la Naturaleza.
Inspirados en este mito Víctor Vázquez y Sergio de Olivera fundaron en el 2016 Arcadia Coworking, un espacio de experiencia y comunidad, que ha ido creciendo a lo largo de los años y se convertido para ellos y muchas otras personas en una segunda familia.
Hoy en Rincón Cubelli tenemos el placer de tenerlos con nosotros para hablarnos de su experiencia emprendedora, con la particularidad de ser una iniciativa impulsada por dos socios y amigos que funcionan en perfecta sintonía, algo que añade riqueza a su camino.
1. ¿Cuándo comenzasteis y que os llevo a apostar por impulsar Arcadia?
Abrimos nuestras puertas en octubre de 2016. Pero el proyecto comenzó a gestarse un año antes.
En el verano de 2015 ambos coincidimos en un cierre de etapa laboral en nuestras respectivas carreras. Siendo amigos desde hacía más de 15 años, se nos ocurrió que podría estar bien montar algo juntos.
Dimos con el concepto “coworking” y fue amor a primera vista. Todo en la filosofía “coworking” (no“co-working”ni“co-trabajo”) nos encajaba: Colaboración, emprendimiento, sinergias, serendipia, sentido de comunidad… un lugar donde ir a trabajar y estar a gusto, donde la gente se llama por su nombre. Un espacio en el que crecer. Además, sentíamos que con ello estábamos aportando algo de valor a nuestra ciudad, a Sevilla.
2. ¿Qué aprendizajes habéis sacado de estos años?
¿qué consideráis a modo “claves” que pueden ser útil para alguien que quiere emprender?
Muchos, muchísimos aprendizajes. Para empezar, era la primera vez que emprendíamos. Conscientes de la importancia de la formación, gran parte del período previo a la apertura lo dedicamos a formarnos. Fuimos al CREA. Allí conocimos a grandísimos profesionales que nos formaron y nos ayudaron a aterrizar nuestro proyecto. ¡Allí te conocimos a ti, Nuria!
En esa fase previa se nos quedaron grabados conceptos como “producto mínimo viable”, hicimos varios Business Model Canvas, un plan económico-financiero… ¡Aprendimos la importancia de equivocarse pronto y barato!
Como en Juego de Tronos, era “ganar o morir”, y lo hicimos con nuestros ahorros.
Toda esa fase de formación y planificación ha sido fundamental para que 5 años y una pandemia global después, sigamos en pie y con fuerzas.
Después con la experiencia vienen los otros aprendizajes: cómo afinar un presupuesto (nunca se aprende del todo), cómo plantear tu política de tarifas hacerla evolucionar, descubrir y aceptar quién es tu público objetivo, dedicar tiempo y esfuerzos a aquello que objetivamente suma a tu negocio y no perderte en otras tareas, etc.
¿Qué es clave en el sector del coworking si quieres abrir un espacio? Que sepas de verdad qué es un espacio de coworking, qué implica abrirlo y ser gestor. Te tiene que gustar la gente (disponer de unas mínimas habilidades sociales) y tienes que asumir que la prioridad es tu comunidad. El coworking no es un complemento a tu actividad profesional, no es una forma de pagarte un espacio. El coworking y su comunidad son la prioridad.

3. ¿Qué os aporta de positivo trabajar por cuenta propia?
¿cuáles son los más puntos más difíciles y cómo lidiais con ellos?
Entre lo positivo, la autonomía, la libertad y la satisfacción de ver materializarse una idea. Eso y rodearte de personas con quienes disfrutar de compartir un espacio común, a diferencia de una oficina de empresa tradicional donde tienes que conformarte con lo que te toque, sea mejor o peor.
Entre lo más difícil, el vértigo, las dudas. Para nosotros ha sido fundamental el ser dos. Nosotros dos. Como se suele decir, “la alegría compartida es doble alegría, la pena compartida es media pena”.
No nos imaginamos haber sacado Arcadia Coworking adelante el uno sin el otro. Citando a Hegel: tesis, antítesis, síntesis. O como decimos nosotros, dos hombres, un cerebro. Además, siempre podemos usar “la carta del socio” para evitar dar respuestas rápidas. La gente es muy apocalíptica cuando habla de montar un negocio con un amigo. Supongo que también depende de los amigos que tenga cada cual.
4. ¿Cómo gestionas la incertidumbre que implica tener un negocio propio, ahora y siempre, pero ahora más?
Como decía Siniestro Total, “ante todo mucha calma”. Además, también y por supuesto, poder compartir con tu socio, con tu compañero, las incertidumbres, ayuda muchísimo. “Cuando uno duerme, el otro monta guardia, cuando uno duda el otro le da fe; cuando uno desespera, el otro ríe con confianza”.
Llevamos casi cinco años en activo y lo cierto es que esto no hace más que mejorar. Poder decir esto después de haber superado 2020 no es poca cosa. En adelante queremos seguir creciendo como espacio y comunidad profesional y trasladar lo que nosotros sentimos en Arcadia. Trabajar sí, disfrutar siempre.